Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Socios de Honor


Socios de mérito u honoríficos

Sección «C» del artículo 22- Clases de Asociados. Estatutos de la Asociación Fusiliers-Chasseurs/Asociación Fusileros-Cazadores Madrid. Según la normativa establecida por la Comunidad Autónoma de Madrid (Ley Orgánica 1/2002).

c) De honor, los que por su prestigio o por haber contribuido de modo relevante
a los fines de la Asociación, se hagan acreedores a tal distinción.

D. Rafael Enrique Vaini, domingo 13 de octubre de 2019.

Jurista, recreador histórico y divulgador en Argentina. Colabora con el grupo de manera estrecha desde 2018. Ofrece su ayuda mediante las actividades de patrocinio.


Dr. Antonio Bar Cendón, sábado 10 de octubre de 2020.

Catedrático de Derecho Constitucional y Catedrático Jean Monnet “ad personam” de Derecho y Política de la Unión Europea, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, España.

Fusiliers-Chasseurs Madrid ha querido hacerle entrega del título honorífico por sus numerosos trabajos en el campo de la constitución gaditana de 1812 y la formación del Estado español. Ha sido Vicerrector de la Universidad de Cantabria. Su especialización científica, como investigador y como docente, incluye principalmente el Derecho Constitucional, español y comparado, y el Derecho constitucional y las políticas de la Unión europea. Ha publicado más de 100 artículos. Ha sido profesor invitado en Harvard University, USA; University of Cambridge, Reino Unido; Universiteit Maastricht, Países Bajos; Institute for European Studies, Universidad Libre de Bruselas (Vrije Universiteit Brussel), Bélgica; Chinese National School of Administration, Beijing, China; Texas A&M University, Texas, South Texas College of Law, Houston, Texas, USA; The Hebrew University, Jerusalem; Haifa University; Ben Gurion University, Beer-Sheva, Israel; Universidad de la Habana, Cuba; Universidade Federal de Sergipe, Aracaju, Brasil; Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia; Universidad de Chile, Santiago; Universidad Diego Portales, Santiago; y Universidad de Concepción, Chile.


D. Óscar Ramos, martes 1 de diciembre de 2020.

Amigo de la Asociación desde 2017, es recreador histórico y uno de los grandes coordinadores de los grupos de dicha actividad en territorio argentino. Es presidente de la agrupación «Grupo Círculo de Recreación Histórica del Siglo XIX».

Participa activamente en la asociación “Estado Mayor de Berthier”. Ofrece su ayuda mediante las actividades de patrocinio.


Dr. Rafael Zurita Aldeguer, martes 1 de diciembre de 2020.

Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Alicante. Es autor de “Suchet en España: guerra y sociedad en las tierras del sur valenciano (1812-1814)” (Ministerio de Defensa, 2015) y de “Europa en la época de Napoleón” (Síntesis, 2019). Dirige el proyecto “Guerra e Historia pública” y es el investigador principal del proyecto “Paisajes de guerra”. Este último tiene como objetivo la puesta en valor de los paisajes de los campos de batalla de la guerra de la Independencia por medio de la web semántica, la elaboración de reportajes audiovisuales y la creación de rutas de la memoria.


D. Gonzalo Aguado, 9 de diciembre de 2020.

Gonzalo Aguado Aguarón es presidente de la Asociación Cultural los Sitios de Zaragoza desde 2009 y también es recreador de la época napoleónica desde 2004. Ha sido miembro de la junta de la Asociación H.C. Voluntarios de Aragón y ha participado en la organización de muchos eventos de recreación. Apasionado de la historia y en especial de la época napoleónica que dejó un capítulo imborrable en la ciudad de Zaragoza.


Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: